10 Lugares Turísticos mas Interesantes del PARAGUAY
Rancho Laguna Blanca - Departamento de San Pedro
El Rancho Laguna Blanca es propiedad de la familia Duarte desde la década del 80. Pedro Bonifacio Duarte Gill, abogado de profesión y amigo de muchos ganaderos y obrajeros del norte del país, conoció el lugar durante una jornada de cacería. Cautivado por la belleza del lugar, adquiere la propiedad de la familia Barrios, de los hermanos Lorenzo y Albercio, oriundos de San Pedro de Ycuamandiyú. Enseguida inicia la formación del lugar para trabajar en ganadería, preparando pasturas, alambrados, piquetes, construyendo un corral con brete y báscula, y comprando animales de los amigos vecinos para formar el hato. Con más de 10 años de inversión y sacrificio, un problema de salud lo imposibilita disfrutar de los frutos de su trabajo. Algunos años más tarde se inicia el proceso de colonización en las tierras que fueran propiedad de Lázaro Morga, y con ello la llegada de algunos amigos de lo ajeno.
Desde mayo de 2010, en la Reserva Natural Laguna Blanca (RNLB) se instala la organización PARA LA TIERRA (PLT), con biólogos escoceses, ingleses, norteamericanos, apoyados con estudiantes pasantes de diversos países, para llevar adelante estudios de inventario biológico. A un año de operación, los trabajos han dado resultados fantásticos, identificando especies nuevas para nuestro país, redescubriendo otras que se pensaban desaparecidas y caracterizando hábitats. Además han apoyado la formación de guarda parques, habilitación de senderos y concienciación de las comunidades vecinas sobre la importancia de la conservación del área.
Es uno de los lugares mas interesantes para visitar. Las actividades para los grupos de personas que realizan campings o que quedan en los alojamientos, son variadas, e incluyen caminatas, vóley y fútbol de playa, paseos a caballo, carreta, paseos en botes y kayaks, buceo de superficie y buceo de profundidad, natación, pesca, observación de vida silvestre, safari fotográfico, deportes acuáticos, paseos a las dunas.
Solo están permitidas actividades que no riñan con la interacción con este medio natural. las actividades que necesitan de guías específicos deben ser agendadas con anticipación.
Desde Asuncion, por la Ruta III (acceso norte), son 270 kms asfaltados y 27 kms de camino de tierra.
Reservas al:
- 021-424-760
- Enviar un e-mail: consulta@lagunablanca.com.py
- Se accede al lugar solamente con reserva previa.
Cabaña Itakua - Departamento de Cordillera
Un verdadero paraíso cordillerano cuyos secretos valen la pena desentrañar.La zona de Itacurubí se caracteriza por una riqueza natural maravillosa, dada por su peculiar orografía e hidrografía. Tanta belleza solo puede despertar asombro y profundas emociones y hacer de este viaje una experiencia única.
Para llegar al lugar se debe circular por la Ruta 2 hasta el km 84 desde Asunción, en la ciudad de Itacurubí de la Cordillera. Allí se encuentra un desvío a la derecha, al cual se debe ingresar para avanzar, aproximadamente, unos 8 km, donde se ubica el acceso a la Cabaña Itakua.
Deben calcularse unas dos horas de viaje desde la capital del país.
La tarifa diaria del arrendamiento de las cabañas por pareja es de G. 350.000 e incluye el desayuno. Acampar tiene un costo de G. 30.000 por persona, mientras que pasar el día cuesta G. 20.000 también por persona.
Deben calcularse unas dos horas de viaje desde la capital del país.
La tarifa diaria del arrendamiento de las cabañas por pareja es de G. 350.000 e incluye el desayuno. Acampar tiene un costo de G. 30.000 por persona, mientras que pasar el día cuesta G. 20.000 también por persona.
Reservas: 0971456749 y 0972 866994
Salto Monday - Alto Parana
Las personas que lleguen al Salto Monday, ubicado en Presidente Franco, además de disfrutar de esta belleza natural, tendrán la opción de participar de práctica de arborismo, cruzando puentes y lanzándose a través de una tirolesa. También están las opciones de deportes extremos, como el de rápel.
Durante las vacaciones, los turistas y lugareños podrán disfrutar de varios atractivos del Salto Monday o simplemente compartir un momento de relax observando las cascadas o dando un paseo por caminos cubiertos con una densa vegetación. Los visitantes deben cruzar cinco puentes durante la práctica de arborismo.
Este año fue implementado en el circuito concluye con una tirolesa para estimular la adrenalina de los visitantes, que buscan emoción.
Los puentes tienen diferentes formas para atravesar y cuentan con 85 metros de recorrido en su totalidad. Los participantes pueden disfrutar de una vista panorámica del área verde del parque.
Todo el trayecto es realizado bajo la supervisión y acompañamiento de personal capacitado. La práctica está permitida para menores a partir de 13 años, con autorización de los padres o encargados. Otra opción es solamente la tirolesa, para los más pequeños.
El precio de la entrada general es de G 5.000 por persona, y para las prácticas el costo adicional es de G. 30.000 el recorrido completo y G. 20.000 la tirolesa. El horario va de 07:00 a 19:00, de lunes a lunes.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/tres-fronteras/el-imponente-salto-del-monday-ofrece-sus-atractivos-a-turistas-525599.html
Las Cavernas de San Lázaro - Departamento de Concepción
Es también conocida como CANTERA 54, se encuentra a unos 6 km al noroeste de Vallemi y 1700 metros al este de San Lázaro, distante 500metros, desde el camino principal hasta la boca de acceso.
Posee mas de 15 simas (cavidades profundas y grandes en la tierra), y en tres de ellas se admira el espectáculo natural de raíces de arboles incrustadas a las mismas, que se extienden hasta el piso.
El lugar es ideal para la practica de rappel. TRES CERROS es otra de las cavernas situadas a 12km al sureste de Vallemi, en el segundo de los cerros del conjunto que lleva al mismo nombre.
Es uno de los mas conocidos por su fácil acceso. En sus tres galerías se pueden observar una añosa raíz de árbol así como estalactitas, estalagmitas y columnas. SANTA CAVERNA: Se encuentra en el primer cerro del lado Oeste del Conjunto TRES CERROS.
Se llama así debido a la forma de una estalagmita de 45 a 50 cm de altura, que según los lugareños se asemeja a la figura de una Virgen.
La entrada de acceso es vertical con un descenso de 6 metros de profundidad, y se dice de ella que es una de las mas impresionantes, ya que posee gigantesca estalactitas de mas de 6 metros de de longitud.
http://www.guiatourparaguay.com/las-cavernas-de-san-lazaro_a-2.html
Loma San Jerónimo - Departamento Central
Loma San Jerónimo se convirtió en el barrio más turístico de Asunción. Las pintorescas y coloridas casas, angostas veredas, el oratorio y los pasillos dedicados a grandes personajes de nuestra historia, hacen del lugar un sitio obligado para visitar en la capital.
http://www.ultimahora.com/loma-san-jeronimo-el-barrio-turistico-asuncion-n743207.html
Cerro Yaguaron
La colina es una elevación pedregosa de unos 300 metros de altura sobre el nivel del mar. Su conformación peñascosa particular lo hace único en su género. Escalar este cerro es un desafío que cada año se toman millares de jóvenes y adultos de la comunidad, además de visitantes de ciudades vecinas.
En lo alto de la cima, el visitante no solo puede disfrutar de la alfombra paisajística que caracteriza su aplanada conformación, sino también se puede observar desde allí la hermosura de los valles de Pirayú, Itá, Paraguarí, Carapeguá y de la misma comunidad, que son encantos que nadie puede perderse.
http://www.abc.com.py/edicion-impresa/interior/escalar-el-cerro-yaguaron-tras-los-pasos-de-santo-tomas-897607.html
Eco Reserva Mbatovi - Departamento de Paraguari
Es un área protegida privada, preservada por sus propietarios para la protección de la diversidad biológica y los procesos naturales. Constituye la Primera Servidumbre Ambiental del Paraguay, inscripta en la Dirección General de los Registros Públicos.
Un lugar unico para vivir una experiencia inolvidable en pareja, en familia, en un ambiente de intimidad, esparcimiento, aventura y descanso.
Dentro de la Reserva se pueden realizar los deportes extremos y ecoaventura, como rappel, tirolesa, los puentes colgantes, etc.
La Eco-Reserva Mbatoví está ubicada sobre la ruta asfaltada que une las rutas 1 y 2, entre las ciudades de Paraguari y Piribebuy; a 72 Km. de Asunción, accediendo por Ruta 1, y a 93 Km. de la capital, llegando por la Ruta 2.
En la pagina encontraras mas información, y contactos!
http://www.mbatovi.com.py/
Virgen de Itakua - Departamento de Itapua
Tiene un santuario en la que hay una gruta que contiene la imagen de la Virgen de Itacuá, ubicado a 9 km del casco urbano de la ciudad de Encarnación.
Según cuentan, la Virgen se le aparecía a las personas cuando cruzaban por el lugar para ayudarle a no chocar con las rocas del lecho del río que son muchas en esa parte del río que constituían un peligro para la seguridad de los barcos. Años después… al comenzar el siglo XX, mediante gestiones de misioneros del Verbo Divino se instaló en la gruta una pequeña imagen de la virgen traída desde Europa, con lo que la costumbre de peregrinar hasta el lugar cobró fuerza.
La fecha en que se celebra la llegada de la Virgen de Itacuá es el 8 de diciembre (coincidiendo con la Inmaculada Concepción de María al igual que otras encarnaciones de la misma como ser la Virgen de Caacupé en Paraguay o la Virgen de Guadalupe en México), llegando a contener miles de feligreses para el comienzo de la solemne misa.
Esta ubicado en el departamento de Itapua, a 330 km de la capital del País, es fácil de llegar, y vale la pena, que estas esperando?
http://www.encarnacion.com.py/2013/03/17/virgen-de-itacua/
Nativa Nautic Club - Departamento Alto Parana
La exuberante vegetación que bordea el río Yguazú y el lago creado por su embalse permiten disfrutar de sus costas sin renunciar a la comodidad y a la naturaleza con mucho verde para oxigenar. En ese escenario se creó el complejo Nativa Nautic-Club en el distrito de Juan E. O´Leary, a 3 Km. de la Ruta 7 y 79 kilómetros de Ciudad del Este.
Empezó en el 2008 con una pequeña infraestructura pero fue creciendo mediante inversiones que llegaron a G. 2.000 millones hasta el verano pasado. Para esta temporada, se incorporaron los primeros 9 bungalows, se amplió la red eléctrica, se instaló la lumínica en las canchas para el disfrute nocturno, la provisión de agua potable y, como parte de la seguridad, se instaló un circuito cerrado de televisión con 16 cámaras. La inversión fue poco más de G. 300 millones más, según uno de los empresarios socios del lugar, Carlos Julián Sosa.
La habilitación de los bungalows fue todo un éxito y desde el inicio de este verano, el movimiento fue constante en el lugar y la demanda aumenta cada día, según el directivo. “Tanta es la demanda y el acierto de los bungalows que los mismos ya están todos reservados los siguientes fines de semana hasta el uno de enero”, informó. El domingo ingresaron más de mil personas a la playa y el sábado alrededor de 600. Esa es la cifra que se mantiene con la previsión de que para la Navidad y en nuevo año, siga en aumento.
“Las otras playas del país serán más grandes, pero aquí en O´Leary contamos con un lugar que recibe cada día a más visitantes en busca de agua, descanso y comodidad; por eso las inversiones continúan para satisfacer las necesidades. La seguridad es extrema y la playa cumple con todas las exigencias de señalizaciones y demás. El precio de cada bungalow es de G. 330 mil para tres personas y G. 430 mil para cinco.
http://www.lanacion.com.py/articulo/150587--nativa-nautic-de-oleary-incorpora-nueve-
bungalows.html
Las Dunas de San Cosme y San Damian - Departamento de Itapua
Las Dunas son, sin lugar a dudas, uno de los desubrimientos mas fantasticos de un producto turistico en Paraguay y esta consolidandose cada dia mas como un servivio turistico. Con mas inversion para el traslado de los turistas y un buen cuidado de la isla.
Situadas dentro del Lago Yacyreta, encontramos a estas dunas, unica en el pais. Tomamos el bote desde la marina de San Cosme y en una hora ya estabamos contemplando sus blancas arenas.
Al bajar del bote nos recibe una duna de mas de 30 metros, quedamos maravillados. Al llegar a la cumbre, nos faltaron palabras para describir la vista, un oasis perfecto de cristalina agua dulce y blanca arena tatuada por el viento.
Con mas de 10 hectareas de terreno la isla de las dunas ofrece un espactulo maravilloso e imperdible. Recorrimos a pie casi toda su extension y no dejamos de sorprendernos, cada duna que subiamos era el encuentro con un paisaje aun mas espectacular que el anterior. Solamente les recomendamos visitar este unico lugar en del Paraguay y dejarse maravillar por el.
El costo es por grupo de 5 personas 500.000 Gs y grupos de 10 600.000, sería mejor en grupos de 10 ya que el precio es más barato por persona.
También las últimas salidas a las dunas son a las 15.00 hs, una hora de ida y una de vuelta.
También las últimas salidas a las dunas son a las 15.00 hs, una hora de ida y una de vuelta.
http://www.guiatourparaguay.com/dunas-de-san-cosme-y-san-damian_a-14.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario